Microservicios Pruebas de contratos de cara al consumidor (DbC - Design by Contract) La estructura de microservicios ha sido una tendencia que varias empresas han adaptado a esta práctica en los últimos años. Con los microservicios, los grandes proyectos de software se fragmentan en unidades o elementos más pequeños, desarrollados de forma autónoma por diferentes equipos. Cada uno de estos elementos distintos tiene
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial con Lógica Fuzzy y su aplicación en el mundo real En este tutorial aprenderemos cómo la Lógica Fuzzy puede ayudarnos a expresar incertidumbres de manera más consistente, a través de conjuntos difusos, "en lugar de simplemente pertenecer o no pertenecer y así lidiar con la ambigüedad de la información y la incertidumbre del mundo real". Varias herramientas tecnológicas actuales nos
Arquitectura Arquitectura de Software y matices en el mundo dev La Arquitectura de Software es una disciplina que involucra la organización y el diseño estructural de un sistema de software. Abarca la definición de componentes, interfaces, estándares de comunicación y decisiones de alto nivel que afectan la funcionalidad, el rendimiento, la escalabilidad, la mantenibilidad y la calidad general del sistema.
Uso de Inteligencia Artificial para clasificación con la técnica de Árbol de Decisión En este tutorial aprenderemos cómo la clasificación a través de la técnica del Árbol de Decisión puede construir y también mejorar medidas de selección de atributos de una base de datos utilizando el paquete de Python Scikit-learn. Supongamos que eres responsable del sector de Marketing y te diriges a un